Desde Viu el Teatre os deseamos un feliz Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud y lo celebraremos compartiendo un reportaje donde explicamos nuestro proyecto Reivindícate, el programa de sensibilización sobre los derechos de los niños a través de las artes escénicas dirigida a escuelas e institutos.

Estreno: 20 de marzo de 2025 a las 10 h.

Cada 20 de marzo celebramos el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, puesto que la misión de Viu el Teatre es que las artes escénicas estén presentes en la vida de las personas. Como cada año, nos sumamos al manifiesto de la Asociación profesional de Artes Escénicas para la Infancia y Juventud (ASSITEJ).

«La campaña del Día Mundial del Teatro Lleva a un niño o niña al teatro hoy se ha enfocado durante años en garantizar el acceso de niños, niñas y jóvenes a sus derechos culturales. Los niños, niñas y jóvenes son marginados en la mayoría de las sociedades debido a su edad: su dependencia de los adultos para refugio, seguridad y alimento limita su poder, control y capacidad de elección. Esto se refleja especialmente en su acceso a la cultura. Si consideramos a los niños, niñas y jóvenes como ciudadanos culturales, su contribución y su derecho a acceder al arte se hacen evidentes desde el momento en que llegan al mundo».

«Sabemos que el acceso al teatro y a las artes escénicas para niños y jóvenes se está volviendo cada vez más difícil en muchas partes del mundo: por la falta de políticas culturales, la disminución o eliminación de fondos culturales, la reducción o exclusión de las artes en los sistemas educativos, o por el colapso de sociedades inclusivas debido a guerras, desastres o ideologías gubernamentales. Por ello, nuestro trabajo se vuelve más importante y la necesidad de lo que ofrecemos aumenta. Lo que ofrecemos son experiencias compartidas en las que extraños se sientan juntos en comunidad, experimentando obras creadas para, con y por niños y jóvenes, que abren mentes y corazones, que ofrecen nuevas interpretaciones y que permiten la expresión y los sentimientos individuales. El teatro y el espectáculo en vivo llevan a cada persona, sin importar su edad, a un espacio que ofrece historias. Historias sobre nosotros y nuestra humanidad, sobre nuestra fragilidad y nuestra fortaleza. Y en todo el mundo, las personas necesitan que se les recuerde nuestra humanidad». Sue Giles AM, Presidenta ASSITEJ Internacional.